Silla Cybex i-Size
¿Qué es la normativa i-size?

Cuando estamos en la búsqueda de la silla ideal de nuestros bebés, siempre escuchamos que debe cumplir con ciertas características; pero principalmente se habla de la normativa i-size, ahora bien, ¿qué es exactamente esa normativa?; la ECE R129 que se conoce como i-Size, es una normativa que regula los sistemas de retención infantil en los países europeos; esta surgió luego de la normativa ECE R44/04, que estaba en vigencia desde 1982.
A muchos padres le sigue generando muchas dudas esta normativa; aun cuando muchos sistemas de retención se han homologado. Por eso queremos dedicar este post a responder muchas dudas e inquietudes comunes y a explicar a fondo todo lo que implica la normativa i-Size.
¿Cuáles son los nuevos aportes de la normativa i-Size?
Desde el año 2013, cuando se implanto esta normativa, se buscaba simplificar la selección y el uso de las sillas, también aportar innovaciones en los criterios de homologación; la razón principal se debía a que elegir una silla para coche podía ser algo muy confuso para los padres debido a la clasificación de las sillas; así que esta normativa supone un avance en ese sentido. Es importante comprender esta normativa, ya que a largo plazo sustituirá definitivamente a la normativa ECE R44/04.
A.- Selección del Grupo
Anteriormente, la selección del grupo al cual pertenecía el niño se realizaba teniendo en cuenta solo el peso; sin embargo, gracias a la simplificación i-Size, evita que un padre cambie de grupo a su hijo antes de lo recomendado; ya que no se guiará por los criterios de la ECE R44, sino que más bien i-Size ofrece una reducción en las combinaciones de los grupos, clasificándolos por la altura y el peso; esto flexibiliza la adaptación del niño en los grupos de sillas.
B.- ISOFIX para el anclaje de la silla en el coche
Otro gran avance de la normativa i-Size, es que facilita el proceso de instalación de la silla en el coche; para ello, se creo el sistema isofix, el cual no solo facilita la instalación, sino que reduce considerablemente el riesgo de que se haga de forma inadecuada; esto les brinda máxima seguridad a los niños. Ya que se trata de un sistema universal, los fabricantes de coches, también deben adecuar los vehículos para hacerlos compatibles con isofix.
C.- Viaje en contramarcha de acuerdo a i-Size
El tiempo sugerido para que el bebé viaje en contramarcha también se modificó con i-Size; ya que se sugiere que sea hasta los 15 meses; a diferencia de la ECE R44/04, que establecía un máximo a los bebés de 9 kg; y en pocos meses de vida un bebé ya puede alcanzar los 9 kg. La idea es llevar el mayor tiempo posible a los niños en contramarcha; así se disminuyen hasta en un 90% los riesgos de lesiones.
D.- Protección de impactos laterales
La protección integrada contra impactos laterales se estableció obligatoriamente en i-Size; lo cual aumenta el nivel de protección; sobre todo teniendo en cuenta que hasta un 25% de los accidentes viales implican un impacto lateral.
i-Size y Cybex

Cybex se ha comprometido al 100% en el apoyo de la normativa i-Size; ya que la seguridad infantil es su prioridad, por ello cuentan con novedosos y estrictos sistemas estándares de seguridad en el desarrollo de cada uno de sus productos.
Además, cuentan con profesionales expertos internacionalmente en seguridad infantil; y cada día se realizan importantes aportes para mejorar de forma progresiva los mecanismos de seguridad en el desarrollo de las sillas de coche y en sus líneas de producto en general.
También, fomentan el uso de las sillas en sentido contramarcha para ofrecer máxima protección de los niños; ya que los sistemas contra impactos frontales, uno de los más peligrosos, se reciben en el respaldo de la silla y reduce en gran manera la tensión que pueda recibir el niño en el cuello; protegiendo su columna vertebral.
Cybex se ha especializado en excelentes tecnologías que ofrezcan mayor protección lateral e integrada en general; también cuentan con arnés y escudos protectores de máxima seguridad. Además, sus diseños son ergonómicos y permiten que los niños viajen cómodos durante los trayectos en coche.
Preguntas Frecuentes
Son muchas las preguntas que suelen tener los padres sobre la normativa i-Size; hoy daremos respuesta a las más comunes.
No olvides que …
Para finalizar, es importante que la idea no es causar terror en los padres; lejos de eso, lo que se busca es crear conciencia en lo importante que es garantizar seguridad a nuestros niños y estar bien informados en lo que implica la normativa i-Size y cuáles han sido sus aportes en materia de seguridad.
Ahora podrás tener un panorama más amplio y seguro al momento de elegir la silla de tus niños y saber cuándo debes cambiarla.